Los Medias Blancas de Chicago tenían bastante tiempo detrás
de la pista del promisorio Yoan Moncada, aun cuando era un jugador amateur en
su natal Cuba, pero al obtenerlo en un canje de varios peloteros con los Medias
Rojas de Boston por los servicios del estelar abridor Chris Sale, ya han
decidido no apurarlo de una vez en la Gran Carpa.
El punto de vista de los Medias Blancas significa un cambio
de filosofía con respecto a la forma como se le manejaba en Boston,
organización que de hecho lo elevó directamente al Béisbol de Lujo a fines de
la temporada del 2016.
Asimismo, Moncada no tenía en Boston las puertas abiertas a
su posición favorita, la intermedia, por razones obvias con nombre y apellido:
Dustin Pedroia. En cambio, el alto mando de Chicago reveló que pudiera ser
candidato a la titularidad en la segunda base, con posibilidad de que pueda
hacerlo también en tercera.
"Todavía le falta tiempo para desarrollarse",
comentó el vicepresidente y gerente general de los Medias Blancas, Rick Hahn.
"Ha tenido éxito a los niveles más altos, pero obviamente es un producto
no finalizado.
"Es bien jovencito y no hay necesidad de
apurarlo", analizó Hahn. "En este momento con toda probabilidad va a
iniciar [el 2017] en las ligas menores. Es capaz de jugar tanto en tercera como
en segunda, pero en este punto lo tendremos en la intermedia".
Los Medias Rojas le dieron a Moncada un bono de $31.5
millones en marzo del 2015, un precio que se le hizo alto para otras novenas a
la hora de luchar por sus servicios.
Uno de esos planteles fue el de los Medias Blancas, que
acudieron a su propio primera base titular, José Dariel Abreu, para que les
hablase de la promesa que fuera su compañero de equipo en la Perla de las
Antillas.
"Tuvimos conversaciones con José sobre Yoan y sus
comentarios al respecto fueron excelentes", informó el arquitecto de la
novena de la Ciudad de los Vientos.
Obviamente Abreu, tremendo jonronero que de paso es un
caballero dentro y fuera del terreno de juego, pudiera ser un excelente ejemplo
y consejero para Moncada en su transición a una nueva franquicia. Juntos,
pudieran confeccionar la parte derecha del cuadro de los Patiblancos por
bastante tiempo.
"Dimos un paso en firme para obtener peloteros que
pudieran dar mucho a nuestra organización", acentuó Hahn. "Vemos a
Moncada como un jugador de posición de primera línea, que va a ser impactante
para nosotros defensiva y ofensivamente por muchos años".
En pocas palabras, los Medias Blancas lamentan haber tenido
que canjear al zurdo Sale, uno de esos lanzadores que pueden ponerle el sello
final a la constitución de un posible equipo ganador, pero están bien
satisfechos por el talento recibido a cambio.
Aparte de Moncada, Jugador Más Valioso del Juego de Futuras
Estrellas celebrado en julio pasado en San Diego y que apenas tiene 21 años,
los Medias Blancas obtuvieron al lanzador Michael Kopech y las esperanzas
latinoamericanas Víctor Díaz y Luis Basabe, de República Dominicana y
Venezuela, respectivamente.
Tan talentosos son esos cuatro peloteros, que Moncada y
Kopech pasan a ser inmediatamente las promesas #1 y #2 de Chicago,
respectivamente.
Basabe, del estado Mérida, patria chica del sensacional
lanzador zurdo Johan Santana, cuenta con 20 años de edad y tiene la capacidad
para ser un jardinero de cinco herramientas, con un talento similar al que se
le veía desde su debut a su paisano Avisaíl García, guardabosque derecho de los
propios Patiblancos.
La carta de presentación de Díaz, un relevista de Hato
Mayor, República Dominicana, es su enorme velocidad. Se conceptúa que pudiera
tirar la bola consistentemente por encima de las 100 millas por hora, como lo
hacía en sus primeros años su paisano Neftalí Féliz con los Rangers de Texas.
A la vuelta de un par de años las cuatro promesas de los
Medias Blancas pudieran defender simultáneamente la franela del equipo grande,
lo cual le daría el propósito deseado al alto mando de su equipo.
MLB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario