Foto Bleacher Report.
Estas Reuniones Invernales podrían dejar claro por qué
momento atraviesan las Grandes Ligas si durante las mismas se produce una serie
de cambios y se concretan las firmas de varios agentes libres. O quizás
simplemente sirvan para dejar la mesa puesta a transacciones por venir.
Si los días previos a las Reuniones Invernales sirven de
indicativo, la semana estará cargada de noticias. El sábado, los Astros
acordaron con el puertorriqueño Carlos Beltrán, se reportó que los Dodgers
estaban cerca de un acuerdo con el zurdo Rich Hill y se multiplicaron los
rumores alrededor de Chris Sale y el venezolano Miguel Cabrera.
Y ésta es la razón por la que las Reuniones Invernales de
este año podrían generar una buena cantidad de emociones para cada franquicia:
La paridad que hay entre las distintas novenas ha cambiado el juego.
No es solamente que ahora cada equipo tiene la oportunidad
de competir. Es que cada organización se siente presionada por competir.
En un lapso de 17 días, se comprometieron casi US$1 billón
en firmas de agentes libres. Así que estas Reuniones Invernales que arrancaron
la noche del domingo en el Gaylord National Resort & Convention Center en
las afueras de Washington, D.C., podrían ser muy intensas.
A continuación, siete equipos a seguir de cerca esta semana:
1) MEDIAS BLANCAS
El gerente general Rick Hahn tendrá la oportunidad de
cambiar radicalmente el rostro de su franquicia si decide cambiar a Sale y al
colombiano José Quintana. Puede argumentarse que Sale es uno de los mejores
cinco lanzadores del béisbol, y Quintana no se le queda muy atrás. Los dos
tienen 27 años de edad y sus contratos no son muy costosos. Sale está bajo
contrato por tres temporada y Quintana por cuatro.
Con un mercado de agentes libres escaso en pitcheo, Hahn
está listo para recibir ofertas, estudiarlas y tomar la mejor decisión para su
franquicia. Dodgers, Astros, Yankees, Nacionales, Medias Rojas y Bravos son
algunos de los equipos con suficiente talento en las menores para tentar a
Hahn.
2) TIGRES
Bien sea que el gerente general Al Ávila esté motivado
porque desea bajar su nómina o por darle un rostro distinto a su equipo, va a
escuchar ofertas por cada uno de los jugadores de su club, especialmente el
outfielder J.D. Martínez y el segunda base Ian Kinsler.
No está tan claro que tan dispuesto está Ávila a cambiar a
sus dos súper estrellas, el venezolano Miguel Cabrera y Justin Verlander, y
será interesante saber si le hacen una oferta que al menos lo tiente. Cabrera
ha indicado que prefiere quedarse en Detroit, pero no impedirá un cambio.
3) NACIONALES
Los Nacionales son una novena que piensa en grande y que
quiere sacudir al mundo de las Mayores. Al saberse que los Nacionales son uno
de los equipos interesados en el jardinero central de los Piratas, Andrew
McCutchen, parece que están hechos uno para el otro. No sólo el gerente de los
Nacionales, Mike Rizzo, tiene el talento en las Ligas Menores para lograr un
cambio de ese tipo, sino que además está motivado a hacerlo.
McCutchen podría ser el personaje que cambie la historia de
Washington en postemporada. Sale también podría serlo. O alguien más. Debido a
que Rizzo tiene el dinero para gastar y un montón de talento joven ha colocado
a su franquicia en un lugar envidiable.
4) YANKEES
Nunca subestimen a este club. Los Yankees tienen más profundidad
en las menores que la que han tenido en los últimos años. Tienen dinero para
gastar. Y además no han ganado una serie de postemporada desde el 2012.
El gerente general Brian Cashman y su jefe, Hall
Steinbrenner, han dicho que su plan es construir un súper sistema de granjas y
no depender tanto de la firma de agentes libres. Pero también les gustaría
mejorar su roster y ponerse en una mejor posición para ganar en el 2017.
5) RANGERS
Este es uno de los equipos más fascinantes de la
postemporada. El gerente general Jon Daniels tiene huecos que rellenar en el
jardín central, la primera base, bateador designado y su rotación. Tiene dinero
para gastar y varios prospectos para hacer un cambio.
Así que está atacando en varios frentes, con el dominicano
Edwin Encarnación, Ian Desmond, Sonny Gray, Sale y Chris Archer al frente de
sus listados. Por el momento, Daniels ha dicho que está más enfocado en hacer
cambios que en firmar agentes libres.
6) CARDENALES
Los Cardenales quieren un guardabosque, preferiblemente un jardinero
central. El gerente John Mozeliak podría decidirse en algún punto por Dexter
Fowler o Desmond. Pero como apuntó Jen Langosch de MLB.com, pareciese más
enfocado en concretar un cambio: por ejemplo, un pitcher por un outfielder como
Adam Eaton, de los Medias Blancas. Christian Yelich, de los Marlins, o
posiblemente McCutchen también tendrían sentido para San Luis.
7) ASTROS
El gerente general Jeff Luhnow se posicionado para hacer el
movimiento más grande de la postemporada al incluir al prospecto de 22 años
Alex Bregman en un potencial cambio por Sale. Cambiar a Bregman sería una
apuesta gigantesca, pues parece destinado a convertirse en una estrella. Sin
embargo, los Medias Blancas solo van a cambiar a Sale si a cambio reciben
varios peloteros listos para jugar en las Mayores.
Luhnow ya ha adquirido esta temporada muerta a Brian McCann,
Josh Reddick y Charlie Morton, además de Beltrán. Le ha cambiado a la cara a
los Astros y todavía podría hacer más.
MLB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario