Foto MLB.
La aurora del 2016 no fue uno de los mejores momentos en la
trayectoria de Pablo Sandoval, ya que los Medias Rojas optaron por darle la
antesala como titular a Travis Shaw, pero el canje realizado por Boston el
martes en las Reuniones Invernales le devuelve prácticamente la esquina caliente
al "Panda" venezolano.
Shaw, la promesa hondureña Mauricio Dubón y el lanzador de
las ligas menores Josh Pennington fueron enviados de los Medias Rojas a los
Cerveceros de Milwaukee por el relevista Tyler Thornburg y consideraciones
futuras.
Thornburg, que salvó 13 juegos con Milwaukee en el 2016 y
que ha venido mejorando paulatinamente su efectividad en las tres temporadas
recientes, es la figura central de ese canje, porque pudiera hacer el excelente
trabajo que actualmente ejecutaba con Boston el japonés Koji Uehara, pero
indirectamente la transacción es un visto bueno para Sandoval.
El antesalista del futuro de los Medias Rojas aparentaba ser
el cubano Yoan Moncada, pero la promesa de la Perla de las Antillas y Más Valioso
del Juego de Futuras Estrellas del 2016 en San Diego, fue canjeado horas más
tarde a los Medias Blancas de Chicago en la transacción por el estelar abridor
zurdo Chris Sale.
Héroe de la Serie Mundial del 2014 con los Gigantes de San
Francisco y firmado por cinco temporadas más una opción con los Medias Rojas,
Sandoval vio bajar su promedio de por vida por más de 40 puntos al batear .245
en el 2015 y se vio limitado a solamente tres juegos en el 2016 por una
operación de hombro.
No obstante, el antesalista de Puerto Cabello, Venezuela, se
preparó muy bien en su etapa post-operatoria al punto de que a fines de esa
campaña se comentó que pudiera ser habilitado por los Medias Rojas para la
postemporada.
Con miras al 2017, Sandoval perdió más peso que nunca antes
y lo más importante es que su preparación física ha sido envidiable.
A diferencia de sus años estelares con San Francisco,
empero, no le van a dar la esquina caliente en Boston en bandeja de plata. Ya
el presidente a cargo de operaciones beisboleras de los Medias Rojas, David
Dombrowski, adelantó que el venezolano va a tener que ganarse el puesto, pero
ese canje de Shaw es una puerta abierta hacia su posible retorno al primer
plano en la Gran Carpa.
"Ha trabajado bien duro para ponerse en condiciones
envidiables, prácticamente no salió de nuestro complejo en la Florida y se ha
recuperado muy bien de su operación", elogió Dombrowski. "No hay
garantías para nadie de que va a jugar, pero me gusta el punto muy bueno al que
ha llegado por su gran esfuerzo".
El hombre que sí va decidir el tiempo de juego de Sandoval
es el dirigente de los Medias Rojas, John Farrell, que habló en superlativo del
estado físico del venezolano.
"No le vamos a pedir a Pablo que haga más o sea mejor
de lo que era cuando lo firmamos y eso de por sí era grandioso, porque
destacaba como excelente pelotero para todos los días con los Gigantes",
señaló Farrell. "Necesita ganárselo. Esa es la tónica que hemos
establecido con nuestros jugadores y de allí lo que pasó con Shaw [al ser el titular
de la antesala en la aurora del 2016]. Uno necesita hacer el trabajo si quiere
jugar. Una cosa es cierta: apreciamos que haya trabajado tan duro para
asegurarse de volver al punto en el cual estaba".
Dubón, nacido en San Pedro Sula, Honduras, y criado en
California, tiene apenas 22 años de edad, es un paracorto que dejó una grata
impresión al batear .323 en la combinación de sus cifras a dos niveles de las
ligas menores en el 2016.
En uno de sus juegos en las menores. Dubón, seleccionado por
Boston en el Draft del 2013, se fue de 5-5.
Ya Gerald Young, un jardinero de enorme velocidad, hizo
historia por Honduras al jugar por ocho temporadas en la Gran Carpa e inclusive
robarse 65 bases en el 1988 con los Astros de Houston.
Si evoluciona satisfactoriamente, con el tiempo, Dubón
pudiera ser otro exponente de esa nación centroamericana en el Béisbol de Lujo.
MLB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario