Foto Cortesía.
El cañonero venezolano de los Tigres, Miguel Cabrera, le dijo a la prensa venezolana que le gustaría permanecer con el club pero que no se opondría a un canje que beneficie a ambas partes.
Se trata de la primera declaración de Cabrera sobre la
posibilidad de ser cambiado desde que el gerente general de Detroit, Al Ávila,
dijo que el equipo intentará reducir su nómina este invierno y, con ese fin,
ponderaría canjes.
Durante un evento caritativo en Venezuela, Cabrera le dijo
a varios reporteros que Ávila lo llamó para avisarle que es posible que el
equipo intente traspasarlo. Debido a que lleva 10 años o más en Grandes Ligas y
ha disputado las últimas cinco temporadas con el mismo equipo, el toletero no
puede ser canjeado sin su consentimiento.
Cabrera dijo que la noticia no fue de su agrado, ya que
disfruta jugar en Detroit y le gusta la ciudad, pero agregó que no ha recibido
llamadas sobre canjes específicos y que espera que no suceda. No obstante, si
es traspasado, espera caer en un equipo bueno.
Cabrera pasó a los Tigres mediante un canje durante las
Reuniones Invernales hace nueve años. Fue adquirido desde los Marlins junto con
el zurdo Dontrelle Willis por un grupo prospectos en el que estaban incluidos
los ligamayoristas actuales Andrew Miller y Cameron Maybin.
En aquel entonces, Cabrera era un joven prometedor, pero
eventualmente se convirtió en uno de los mejores bateadores en la historia de
Grandes Ligas. En el 2012, logró la Triple Corona de bateo al encabezar la Liga
Americana en promedio, jonrones y carreras remolcadas. En espacio de cinco
campañas, ganó cuatro títulos de bateo. También fue nombrado Jugado Más Valioso
de la Americana en temporadas consecutivas en el 2012 y el 2013.
Cabrera, de 33 años de edad, bateó .316 con 38 jonrones y
108 remolcadas en el 2016 y terminó en el tercer lugar entre bateadores del
Joven Circuito con OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de .956.
El oriundo de Maracay encabeza a los ligamayoristas activos con promedio de por vida de .314 y podría terminar entre los líderes de la historia en varias categorías ofensivas rumbo al Salón de la Fama.
El oriundo de Maracay encabeza a los ligamayoristas activos con promedio de por vida de .314 y podría terminar entre los líderes de la historia en varias categorías ofensivas rumbo al Salón de la Fama.
No es el desempeño de Cabrera lo que motivaría a los Tigres
a canjearlo, sino las finanzas y la composición del roster. Ávila ha dicho que
el club quiere reducir su nómina y poner una escuadra más joven en el terreno
como parte de un plan para evitar el impuesto de lujo.
Cabrera está bajo contrato por siete temporadas más y
devengará US$212 millones en ese tramo. Su convenio también incluye opciones
del club para las campañas del 2024 y el 2025. Si quisiera, el veterano podría
pedirle a un equipo que se comprometa a ejercer dichas opciones como condición
para aceptar un canje. De ser así, ganaría US$272 millones entre las próximas
nueve temporadas.
"El Papa" también confirmó que intervino en la controversia
que hubo esta semana con respecto a la selección venezolana para el Clásico
Mundial de Béisbol del 2017. Luego de que surgieran rumores de que Omar Vizquel
había sido despedido como manager de la selección, los jugadores declararon a
los medios que jugarían en el certamen solamente si el ex torpedero de Grandes
Ligas, quien trabaja con Cabrera como coach de la primera base de los Tigres,
seguía como capataz.
Después de tres días de informes contradictorios, la Federación
Venezolana de Béisbol divulgó un comunicado diciendo que Vizquel seguirá como
manager luego de reunirse con el gerente general Carlos Guillén.
MLB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario