Rick Rentería se encuentra con una segunda oportunidad de
dirigir a nivel de Grandes Ligas, en la misma ciudad donde tuvo su primera.
Luego de ser mánager de los Cachorros de Chicago en el 2014,
el californiano ha llegado al dugout de los Medias
Blancas listo para ayudar en la reconstrucción de unos "patipálidos" que ya
cambiaron a Chris Sale y Adam Eaton, y ahora lucen preparados para canjear a figuras
como el colombiano José Quintana, Todd Frazier, el cubano José Abreu y el
dominicano Melky Cabrera.
Foto MLB.
"Primero que nada, estoy extremadamente emocionado por
la oportunidad", dijo Rentería durante las Reuniones Invernales de Grandes
Ligas. "Pero también veo que parece haber un compromiso con tratar de
hacer algunos ajustes. Quiero ser parte de algo que espero sea positivo en el
futuro. Mis experiencias en el pasado me han servido mucho,
creo yo, y voy a usarlas como ventaja en este momento".
Esas experiencias incluyen varias temporadas como piloto a
nivel de liga menor con los Marlins y los Padres, como coach a nivel de Grandes
Ligas con San Diego y Chicago (White Sox) y, por supuesto, su año al frente de
los Cachorros.
En aquel 2014, Rentería tuvo un equipo bien joven y bien
talentoso, con el núcleo del grupo que al final conquistó la Serie Mundial del
2016. Fue después de esa campaña de hace tres años que el presidente de
operaciones de béisbol de los Cachorros, Theo Epstein, decidió cambiar su plan
a largo plazo con Rentería para contratar a Joe Maddon, quien acababa de
salirse de su contrato con los Rays.
Fueron esos Cachorros del 2014 que empezaron a dar señales
de calidad bajo Rentería, quien ahora pretende fortalecer su fama de trabajar
bien con la juventud.
Con los cambios que han hecho los Medias Blancas por Sale y
Eaton, llegarán al sur de Chicago el prospecto número 1 del béisbol según
MLBPipeline.com, el cubano Yoan Moncada; el número 3, Lucas Giolito; el número
30, Michael Kopech; y el número 38, el dominicano Reynaldo López.
"Me encanta trabajar con los jóvenes. Ya quiero
hacerlo", dijo el mandamás de ascendencia mexicana. "Pero me gusta también trabajar con los
jugadores de más edad. Mi mentalidad no cambia mucho, con la excepción de
darle su lugar a la gente con experiencia".
Como manager de los Cachorros en el 2014 y coach de la banca
en los Medias Blancas la temporada pasada, algo que marcó el estilo de Rentería
fue su dedicación a los detalles y cómo les pide lo mismo a sus pupilos.
"Creo que se supone que tenemos que jugar de cierta
manera", expresó Rentería, de 54 años de edad. "Todo el mundo tiene
que estar comprometido con trabajar bien y prepararse para jugar de cierta
manera. El joseo es importante para mi".
"Para mí es importante la habilidad de ser
disciplinado, pero también sé que tienes que disfrutar el juego. No quieres
convertirlo en una carga, sino en algo que los jugadores quieran hacer al saber
que es lo correcto".
Después de cuatro temporadas perdedoras en forma
consecutiva, los Medias Blancas empezarán de nuevo a partir del 2017. Como
parte íntegra de ese nuevo comienzo, Rentería exigirá cierta actitud en el
equipo-esté quien esté en sus filas.
"Quiero alta energía-quiero que la actitud de nosotros
supere la del contrario todos los días", manifestó el capataz. "Sé
que son clichés, pero preparamos a estos muchachos para jugar de la manera en
que se supone tienen que hacerlo.
MLB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario