¿Será el 2017 el año en que los Marineros romperán lo que es
ahora mismo la sequía más larga sin playoffs en Grandes Ligas?
Eso espera Scott Servais, quien llegará a su segunda
temporada al frente del equipo luego de guiar a Seattle a récord de 86-76.
Foto The News Tribune.
"Estoy anticipando con gusto el próximo año",
dijo Servais, ex receptor de Grandes Ligas que tratará de que los Marineros
clasifiquen por primera vez desde el 2001. "Creo que los muchachos ya
quieren volver al terreno y prepararse. No sólo se trata de las superestrellas,
sino también de figuras como el cubano Leonys Martín y el puertorriqueño Edwin Díaz.
"Los muchachos han dejado salir sus personalidades y es
un equipo divertido de ver. Creo que tendremos un año divertido", indicó el piloto.
Un matiz diferente de cada cuatro años que tocará en el 2017
será la participación en el venidero Clásico Mundial de jugadores de los
Marineros como los dominicanos Robinson Canó y Nelson Cruz, además del
venezolano Félix Hernández.
ESPERA MÁS DE HERNÁNDEZ
En el caso del "Rey Félix", Servais y el gerente
general Jerry Dipoto apoyan totalmente del deseo del derecho de lanzar por la
selección venezolana. Al mismo tiempo, quieren que el veterano vuelva a la
forma que había demostrado previo a la molestia en la pantorrilla derecha que
sufrió la campaña pasada.
"La recta no era la misma. El cambio sigue siendo
sobresaliente, la curva y todo lo demás, pero la falta de velocidad y la falta
de comando en la recta lo afectaron".
Claro está que con 11 temporadas en Grandes Ligas y 30 años
de edad, son pocos los que esperan que Hernández lance con la misma velocidad
de antes. Los números lo demuestran también. Sin embargo, Servais sí espera ver
una mejoría del récord de 11-8, efectividad de 3.82, 153 ponches y WHIP de
1.324.
Foto AP.
"Todos los grandes jugadores tienen mucho orgullo y
Félix no es diferente", dijo Servais.
"Hablamos mucho. Estuvimos
cerca de los playoffs la temporada pasada. Félix nunca ha experimentado eso y
creo que quiere desesperadamente vivirlo y aportar en ese sentido".
Y tal como lo hizo Dipoto el mes pasado en las Reuniones de
los Gerentes Generales, Servais reiteró en estas Reuniones Invernales el apoyo
de los Marineros a Hernández en su decisión de lanzar en el Clásico.
"Me alegra de que vaya a pitchar por Venezuela",
expresó el mandamás. "Está empezando sus entrenamientos físicos más temprano
este invierno para fortalecerse más a esta altura del año que en el pasado. Eso nos va a ayudar una vez empecemos a jugar".
SEGURA, NUEVA INYECCIÓN DE ENERGÍA
Aunque los Marineros cedieron a uno de sus mejores brazos
jóvenes, Taijuan Walker, por Jean Segura, el cambio que trajo al infielder
dominicano de Arizona a Seattle tiene bien entusiasmado a Servais.
"Estoy emocionado de contar con él", dijo el
dirigente sobre Segura, quien revivió su carrera con los Diamondbacks en el
2016 al encabezar la Liga Nacional en hits con 203 y batear .319 con OPS
(porcentaje de embasarse más slugging) de .867, 41 dobles, 20 jonrones, 102
anotadas y 61 empujadas. "Tuvo un año fenomenal".
Y por supuesto, Segura le dará estabilidad al campocorto,
su posición natural, luego de jugar bastante en la segunda la temporada pasada
en el desierto.
Al fin al cabo, los Marineros ya cuentan con alguien
"aceptable" en la intermedia: Canó. "Jugará en las paradas cortas", afirmó Servais con
una sonrisa. "Estamos bien con el que tenemos en la segunda".
MLB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario