Si todo sale como lo ha planificado
Jeff Luhnow, gerente general de los Astros de Houston, el equipo tendrá la
tranquilidad de haber hecho sus mayores movimientos de la temporada muerta
antes de que comiencen las Reuniones Invernales, permitiendo entonces que
puedan enfocarse en sumar piezas secundarias.
Los Astros ya resolvieron dos de
sus principales necesidades al adquirir a dos toleteros zurdos de primer nivel,
al recibir en un cambio al receptor Brian McCann de los Yankees -y pagarle
US$23 millones de los US$34 millones restantes en su contrato- y firmar al
guardabosques Josh Reddick por cuatro años y US$ 52 millones. Houston también
se hizo de los servicios del veterano abridor Charlie Morton con un pacto de
dos años y US$14 millones, más incentivos.
Los Astros siguen tras la búsqueda
en el mercado de otro bate de renombre para así reforzar la ofensiva. El
patrullero puertorriqueño Carlos Beltrán, de 39 años, es una de las piezas que
les gustaría sumar. Añadir a otro toletero le daría a Houston una de las alineaciones
con más profundidad de Grandes Ligas.
Necesidades del club
Pitcheo abridor: Al firmar a
Morton, los Astros sumaron experiencia y le dieron profundidad a su rotación,
pero usted jamás puede tener suficiente pitcheo. El club está contando con que
Dallas Keuchel y Lance McCullers se mantengan sanos y con otro año de ascenso
para Joe Musgrove. Collin McHugh y Mike Fiers hicieron más de 30 aperturas cada
uno la temporada pasada, así que ambos son opciones a considerar. Sin embargo,
sigue habiendo espacio para contratar otro brazo, aun si no se trata de uno de
los nombres grandes que han sonado en el mercado. Se ha mencionado que los
Astros están en conversaciones con el agente libre Rich Hill.
Outfield: Los Astros están tras
Beltrán, quien les daría más versatilidad a unos jardines en los que ya tienen
bastante. Reddick puede jugar en una de las esquinas, con George Springer en el
centro o la derecha. Norichika Aoki y Jake Marisnick también pueden defender
varias posiciones, pero si se les presenta la oportunidad de añadir a Beltrán a
su alineación es algo que los Astros no van a dejar pasar.
Bullpen: Después de mejorar su
bullpen en cada uno de los dos últimos inviernos -Luke Gregerson y Pat Neshek
en el 2015 y Ken Giles y Tony Sipp en el 2016- los Astros podrían buscar otro
zurdo para apoyar a Sipp, quien tuvo problemas el año pasado (4.95 de
efectividad, 12 jonrones en 43.2 innings).
A quién cambiarían de ser necesario
Preston Tucker, OF: Tucker, un
zurdo con poder, es un pelotero con distintas herramientas, como lo demostró en
su año de novato en la temporada del 2015. Sin embargo, viene de lo que
básicamente podría describirse como un año perdido tras una lesión en un hombro
que terminó requiriendo de una cirugía. Se espera que esté sano para los Entrenamientos
Primaverales, pero quizás le cueste conseguir turnos en Houston debido a las
piezas que ha conseguido el equipo esta temporada muerta.
A.J. Reed, 1B: El otrora primer
prospecto de los Astros tuvo un decepcionante debut en el 2016 y estaba fuera
de forma al final de la temporada. El venezolano Marwin González podría
terminar jugando más en la primera base, y Colin Moran y Tyler White también
son candidatos para cubrir la inicial. Como el cubano Yulieski Gurriel también
puede jugar en primera, los Astros podrían cambiar a Reed para conseguir
pitcheo.
Musgrove, Francis Martes/Brady
Rodgers, LD: Si los Astros son capaces de adquirir a un abridor de renombre,
van a tener que cambiar a uno o a varios de sus lanzadores jóvenes. Musgrove
tiene un control impecable y será parte de la rotación de los Astros si no lo
traspasan. El dominicano Martes, dueño de una recta poderosa, es un prospecto
de primer nivel que está a las puertas de las Mayores, mientras que Rodgers fue
el Lanzador del Año en la Liga del Pacífico (Triple-A) la temporada pasada
antes de hacer su debut en Grandes Ligas.
Alex Bregman, IF: Los Astros no
quieren cambiar a Bregman, ¿y quién puede culparlos? Tras un comienzo lento con
el bate en el 2016, el novato terminó teniendo una sólida temporada en el medio
de la alineación de los Astros. Bregman tiene potencial para ser una estrella y
por eso es que tendrían que incluirlo en un cambio si quieren conseguir a un
abridor como Chris Sale de los Medias Blancas o Chris Archer de los Rays.
Mejores prospectos
De acuerdo a MLBPipeline.com, los
10 mejores prospectos de los Astros son Martes, el outfielder Kyle Tucker, los
derechos Forrest Whitley y el dominicano David Paulino, lo patrulleros Derek
Fisher y Daz Cameron, Moran, el patrullero dominicano Teóscar Hernández, el
derecho venezolano Franklin Pérez y el infielder y también venezolano,
Miguelangel Sierra.
Paulino, Morán y Hernández debutaron
la temporada pasada y asistirán a los entrenamientos a pelear por cupo en el
roster. Martes, el derecho de la veloz recta, podría ser la próxima promesa de
los Astros en aterrizar en el Minute Maid Park, si es que no lo cambian. De no
ser así, el diestro podría hacer su debut en algún momento de la próxima
temporada y ser parte de la rotación en el 2018. Fisher también podría debutar
en el equipo grande en el 2017.
Draft de la Regla 5
El roster de 40 jugadores de los
Astros tiene 38 nombres en este momento, por lo que si lo desean podrían
insertar una selección del Draft de la Regla 5. No han elegido y luego
mantenido en el club a nadie de esa instancia desde que reclamaron al lanzador
Josh Fields con la primera selección en el 2012. A medida que el roster del
equipo de Grandes Ligas se profundiza, es difícil que un prospecto se quede
todo el año con el equipo grande.
Contratos de los que podrían
deshacerse
Ninguno. El contrato más grande que
han otorgado los Astros desde que Luhnow se hizo cargo del club hace cinco años
es el de Reddick la semana pasada. Eso lo hará el jugador mejor pagado del
equipo en el 2017.
Nómina
La nómina de los Astros, que ha
estado entre las más bajas de Grandes Ligas en los últimos cinco años, podría
pasar de los US$100 millones por primera vez desde el 2009. El club realizó
importantes compromisos monetarios con Gurriel (cinco años, US$47,5 millones),
Reddick y McCann (US$11,5 millones en cada una de las dos próximas temporadas),
más varios aumentos que vendrán esta temporada muerta debido al arbitraje, como
los del otrora ganador del Cy Young Dallas Keuchel. Todo eso llevará la nómina
a niveles que nunca se han visto tras la llegada de Luhnow.
MLB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario