Participantes en la Serie Mundial por dos años consecutivos,
algo poco frecuente en las décadas más recientes del apasionante mundo del
diamante, los Reales de Kansas City se quedaron por completo fuera del baile de
la postemporada en el 2016, pero Ned Yost tiene confianza en que su novena
pueda reverdecer laureles en el 2017.
Dos de esas razones para su optimismo es la recuperación de
piezas clave que aspiran a volver a lo grande de sus lesiones, como el tercera
base Mike Moustakas y el jardinero central Lorenzo Cain. y la presencia de un
grupo de peloteros que pudiera ser bien útil a la novena de Missouri en años
por venir.
Foto MLB.
En este sentido, el dirigente de los Reales tiene una
excelente impresión de piezas como el puertorriqueño Christian Colón y Raúl
Adalberto Mondesí, nativo de Los Ángeles de ascendencia dominicana.
"Pensamos que Christian va a estar en condiciones en
competir por un puesto en la segunda base con Whit Merrifield",
pronosticó el piloto de los campeones de la Serie Mundial del 2015.
"Pienso que en torno a posibles canjes o firmas vamos a ver qué hace
sentido para permitirnos ser un mejor equipo".
Para Colón, de 27 años y nativo de Cayey, Puerto Rico, la
temporada del 2017 pudiera significar la gran oportunidad que ha estado
esperando el hombre que fuera héroe de los Reales al disparar el hit decisivo
en el quinto juego de la Serie Mundial del 2015 frente a los Mets de Nueva York.
Merrifield, también de 27 años de edad, ganó puntos para su
causa al batear .283 en 311 turnos en el 2016 y es la otra posibilidad
contundente que tienen los Reales para la segunda base, la única posición del
cuadro que no tiene nombre y apellido fijos en Kansas City con miras a la
venidera temporada.
Si bien estos peloteros ya tienen relativa experiencia, el
surgimiento de un hombre mucho más joven, como lo es Mondesí, no ha pasado
inadvertido para Yost, que no titubeó al incluirlo en su roster para la
postemporada del 2015.
"Está jugando bastante bien en la República Dominicana con los Tigres del Licey", informó Yost. "Tiene apenas
21 años de edad y su cuerpo va a desarrollarse plenamente. El muchacho tiene
poder. Uno lo ve en la práctica de bateo y se da cuenta cómo destroza la pelota
y la envía por encima de la pared del jardín central y eso es difícil de hacer
en nuestro estadio.
"Todavía necesita aprender sobre la rotación de la
curva, pero lo va a hacer", opinó Yost. "Es tremendamente talentoso y
atlético y creo que va a ser un excelente pelotero".
Del abridor dominicano Yordano Ventura, Yost tuvo palabras
de elogio con referencia al veloz serpentinero que a su corta edad ya tiene
vasta experiencia en la postemporada.
"Ventura continúa mejorando cada vez más y más",
indicó Yost. "Ya está listo para subir a un siguiente nivel como
lanzador".
De su rotación en general, el manager de los Reales
manifestó que "vimos a [el zurdo] Jason Vargas al final de la temporada
con tres enormes aperturas y esperamos que Ian Kennedy y Chris Young puedan
retornar muy bien. Danny Duffy pudo dar un buen paso en el 2016".
Del cuerpo de relevo, Yost puntualizó que tiene esperanzas
de que pueda de ser de nuevo uno de los puntos fuertes del equipo.
"Perdimos a unos cuantos tipos en el bullpen, pero
sentimos que disponemos de buenas opciones internas", detalló Yost.
"Siempre buscamos la forma de mejorar. Ya hemos notado que funciona muy
bien la forma de tener un cuerpo de relevo bien definido".
MLB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario