Los Yankees no están en desacuerdo con el citado esfuerzo
del cerrador Aroldis Chapman de ir tras un contrato de seis años, con la
creencia de que existe un interés mutuo para sentarse a negociar con el
lanzallamas cubano. Pero el equipo del Bronx ha mantenido contacto con otras
opciones del bullpen en el marco de las Reuniones Invernales.
Además de Chapman, el gerente general Brian Cashman dijo que
ha sostenido pláticas con el taponero agente libre Kenley Jansen y que está
ponderando oportunidades de cambio para agregar a un relevista. Chapman le dijo
a Marly Rivera de ESPN que le gustaría recibir un pacto de seis temporadas,
aunque el zurdo desmintió que su eventual contrato tendría que ser de al menos
US$100 millones.
"Lo que nos atrae de él es que sabemos que puede lanzar
en Nueva York y que firmarlo no conlleva ceder una selección del draft",
externó Cashman. "Al final todo se resume en la cantidad de dinero y años.
Competiremos a cierto nivel y veremos si eso nos alcanza. En caso de no ser
así, es por eso que estamos manteniendo contacto con otras opciones al mismo
tiempo".
Cashman confesó que los Yankees habían mantenido diálogo con
el ex Yankee Mark Melancon, quien acaba de firmar por cuatro años y US$62
millones con los Gigantes. Dicha cifra superó el contrato previo más grande en
la historia para un relevista que le pertenecía a Jonathan Papelbon (cuatro
años y US$50 millones), y se espera que el acuerdo de Chapman rebase por mucho
esa cantidad.
"Lo único que he expresado es mi deseo de recibir un
contrato de seis años", le dijo Chapman a ESPN el lunes. "Sé que eso
no significa que lo obtendré, pero eso es lo que pretendo. Se han generado
rumores de que estoy exigiendo US$100 millones, pero eso es falso. Creo que
quien se merece algo no necesita andar exigiéndolo".
Chapman registró 36 salvamentos y tuvo efectividad de 1.55
en 59 presentaciones entre los Yankees y los Cachorros en el 2016. Los
Cachorros utilizaron con bastante frecuencia a Chapman en camino a ganar su
primera Serie Mundial en 108 años, pero Cashman dijo que no cree que esa carga
de trabajo vaya a afectarle al cubano en el futuro.
"Lució sano", destacó Cashman. "No estaría
interesado en sus servicios si ésa fuera una preocupación".
Jansen tuvo 1.83 de efectividad y 47 rescates en 53
oportunidades por los Dodgers y se espera que el curazoleño también obtenga un
contrato más extenso del que Melancon firmó con San Francisco, pero no se
espera que reciba la misma cantidad que Chapman debido a que el diestro recibió
una oferta calificada y le costará al equipo que lo firme una selección de la
primera ronda.
"Nuestra preferencia es retener esa selección del
draft, de ser posible", aclaró Cashman. "Eso no significa que las
cosas vayan a salir a nuestra manera, pero esa es nuestra preferencia".
Mientras que los Yankees también han mostrado interés en el
relevista agente libre Greg Holland, los Bombarderos creen contar con un as
bajo la manga en casa en el dominicano Dellin Betances, quien finalizó la
campaña como su taponero después de que Chapman y Andrew Miller fueron
canjeados.
La carga de trabajo terminó por mermar el desempeño de
Betances en la recta final de la campaña, a tal grado de que el diestro tuvo
efectividad de 9.64 en 11 presentaciones después del 1ro de septiembre, pero
aun así el relevista se las arregló para finalizar la temporada con 3.08 de
efectividad, 12 rescates en 17 oportunidades y 126 ponches frente a 28 bases
por bolas en 73 innings.
"Creo que Dellin es un relevista excepcional y nos
sentimos afortunados de tenerlo en el equipo", elogió Cashman.
"Simplemente estamos tratando de encontrar más brazos para reforzar
nuestro bullpen; ya veremos si será alguien por encima de él o detrás de
él".
Cashman resaltó que sería más fácil encontrar ayuda para el
bullpen que procurar refuerzos para la rotación. Hasta ahora los únicos brazos
seguros en el quinteto de abridores son el japonés Masahiro Tanaka, el
dominicano Michael Pineda y CC Sabathia.
En caso de no ser canjeados, el
mexicano Luis Cessa, Chad Green, Bryan Mitchell, el dominicano Luis Severino y
Adam Warren competirán por los últimos dos puestos.
"Creo que es menos probable que terminemos añadiendo a
un abridor", reconoció Cashman. "Es un mercado bien difícil para ir
tras uno".
MLB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario